WWW.SANTAFAMILIA.ORG
  • Inicio
  • Sobre mí
  • S.S.
    • Situación Actual
    • Noticias >
      • Empleo
      • Online Shopping Mentor >
        • DECISIONS
        • Steps
        • Tips
        • PRICE COMPARISON
        • REVIEWS
        • SAFETY
        • DIRECTORY
        • Scam News 2018
    • Situación Esperada
    • Búsqueda de Alternativas
    • Selección de ideas
    • TIempo
    • AccióN
  • M.E.C.E.R.
    • Motivación
    • Escuchar
    • Cumplidos
    • Resumir
  • St. Faro
    • Situación
    • Thoughts/Pensamientos
    • Feelings/Sentimientos
    • Acción
    • Resultado
    • Otras Opciones
    • Conclusión
  • Influencias
  • Recursos Espirituales
    • RE San Sebastián
    • RE para Mecer
    • RE para St. Faro
    • RE para otros

escuchar

​Escuchar  “Los niños nunca han sido muy buenos para escuchar a sus mayores, pero nunca han dejado de imitarlos”
 James Baldwin

•Sé flexible, abierto a ideas y pensamientos nuevos.
•No contradigas ninguna frase, ya que estás intentando descubrir los pensamientos que piensas que no son correctos. 
•Al escuchar sin interrumpir cuando el adolescente está hablando, al mismo tiempo le estás haciendo pensar.
•Interésate realmente.   Cuidado con tu lenguaje corporal (contacto ocular mostrando interés), sigue la conversación asintiendo y diciendo cosas como “entiendo”.
•Puedes repetir alguna palabra o frase que él/ella haya usado para animarle a hablar más sobre ello.
•A veces, puedes hacer un resumen para comprobar que has entendido lo que quiere decir.

​•A veces puedes hacer alguna pregunta CUIDADOSAMENTE.   La clave está en no intentar sonsacar información sobre cosas que no te quiere contar (o que se siente incómodo/a), sino de preguntar cosas para entender cómo piensan.
•Usa preguntas abiertas, tal y como: “¿Qué opinas sobre…?
•Ten cuidado si preguntas “¿Por qué…? Ya que puede provocar la necesidad de justificar algún comportamiento equivocado. 
•La cosa más importante cuando se hacen preguntas es la MOTIVACIÓN de ayudar, la MOTIVACIÓN de no hacerle sentirse incómodo/a, la MOTIVACIÓN de intentar entender, la MOTIVACIÓN de intentar ayudarle a pensar, la MOTIVACIÓN de ESCUCHAR PARA APRENDER.

•Los adolescentes adquieren información de amigos, de observar a otros, de los medios sociales, etc.
•Reúnen evidencias o pruebas para formar sus propias opiniones y tomar sus propias decisiones, lo que es bueno.
•Mientras reúnen evidencias, podrían no querer compartir sus opiniones ya que no están seguros sobre ellas o podrían pensar que tú no estarías de acuerdo con ellos.
•De nuevo, la MOTIVACIÓN de ayudar es primordial, ya que incluso mientras escuchas, puedes no obtener las ideas clave.  El mensaje más importante que estamos enviando es la MOTIVACIÓN DE DESEAR AYUDARLES.